(Nota de prensa) – Entre los invitados internacionales que nos acompañarán esta tercera edición de La Independiente, Lima figuran la escritora colombiana Manuela Espinal Solano, nacida en Medellín en 1998. Publicó su primera novela Quisiera que oyeran la canción que escucho cuando escribo esto en 2016 bajo el sello de Angosta Editores, editorial colombiana. Esta misma novela se reeditó en España bajo el mismo título en la editorial Barrett (2018) y este año se publicará en Perú bajo el sello La Travesía Editora(Arequipa), libro que será presentado en la feria el 29 de abril.
Desde Argentina, el autor Martín Felipe Castagnet quien publicó las novelas Los mantras modernos (2017) y Los cuerpos del verano (2012), ganadora del Premio a la Joven Literatura Latinoamericana y traducida al inglés y al francés; presentará el libro Los mantras modernos publicado por la editorial Pesopluma (Lima). En el 2017, Castagnet fue seleccionado por el Hay Festival como uno de los 39 mejores escritores latinoamericanos con menos de 40 años. Actualmente, es uno de los subeditores de Orsai —revista de periodismo narrativo— y trabaja como traductor y detective literario.
Ambos, Manuela Espinal y Martin Felipe Castagnet dictarán talleres de narrativa dirigido al público general.
La escritora chilena Constanza Gutiérrez, finalista del Premio Gabriel García Márquez en 2018, presentará su libro La educación básica. En 2011 obtuvo el primer lugar en el Concurso Roberto Bolaño por el cuento Arizona, el 2014 publicó la novela Incompetentes, finalista del Premio Gabriel García Márquez; y en 2017, su primer libro de cuentos, Terriers.
En tanto, Rafael Yockteng (Perú – Colombia), reconocido autor-ilustrador de literatura infantil, ganador del “Concurso latinoamericano de ilustración Ibby”, El White Ravens de la Internationale Jugendbibliothek de Munich Eloisa y los bichos e integrante de la “Lista de Honor de la IBBY por el libro Camino a casa, dictará talleres y encuentros dirigidos a mediadores de lectura y editores.
Además, desde Francia participarán los ilustradores y narradores Philippe Ôtié, diplomático y narrador gráfico, y Catherine Meurisse quién en 2005, se unió al equipo de la revista Charlie Hebdo y también dibujó para revistas y diarios, como Libération, Marianne, Les Échos, Causette, Télérama, L’Obs, entre otros. También ilustra libros para niños en varias editoriales como Bayard, Gallimard, Nathan, Sarbacane, por mencionar algunas. En la editorial Dargaud, publicó Drôles de femmes, en colaboración con Julie Birmant, una colección de retratos de mujeres del espectáculo, como Yolande Moreau o Anemone, así como La Légèreté, la historia del regreso a la vida, al dibujo y a la memoria, después del atentado contra Charlie Hebdo, así como su despedida al periódico satírico y al dibujo de prensa.
La Independiente, Lima. Feria de Editoriales Peruanas, es un espacio para la exposición y comercialización de la producción de las editoriales independientes de nuestro país, a precios muy accesibles para el público en general.
La organización está a cargo del Ministerio de Cultura y cuenta con el apoyo de la asociación de Editoriales Independientes del Perú (EIP), asociación sin fines de lucro que tiene como misión integrar y representar los intereses del editor independiente peruano.
Datos de La Independiente 2019
– Contará con la presencia de 42 editoriales de 13 regiones del país: Áncash, Arequipa, Cusco, Huánuco, Junín, La Libertad, Lambayeque, Lima, Loreto, Moquegua, Piura, Puno y San Martín.
– Ofrecerá un nutrido programa con más de 100 actividades culturales
– Se llevará a cabo del viernes 26 de abril al domingo 5 de mayo en la Sala Kuélap de la sede central del Ministerio de Cultura, de 3:00 a 10:00 p.m.
– El ingreso será libre
ACTIVIDADES DE LOS INVITADOS INTERNACIONALES
LUNES 29 DE ABRIL
20:00 h Presentación del libro Quisiera que oyeran la canción que escucho cuando escribo esto de Manuela Espinal Solano (La Travesía Editora)
MARTES 30 DE ABRIL
19:00 h Taller de escritura Narrar la vida propia a cargo de Manuela Espinal Solano
VIERNES 03 DE MAYO
19:00 h Presentación del libro La educación básica de Constanza Gutiérrez (Pesopluma)
SÁBADO 04 DE MAYO
17:00 h Presentación del libro Los mantras modernos de Martín Felipe Castagnet (Pesopluma)
19:00 h Taller de narrativa a cargo de Martín Felipe Castagnet